WordPress es una herramienta fácil de usar. Sin embargo, tiene una funcionalidad muy amplia, más aún cuando usa plantillas de diseño y complementos o plugins avanzados, así que no es extraño encontrarte con bastantes dudas y problemas cuando eres nuevo usando WordPress
¿Qué es WordPress y cómo funciona?
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog u otros tipos de sitios.
Tiene más de cinco mil temas (plantillas) disponibles en su web oficial, no es solo un sistema sencillo e intuitivo para crear un blog personal, sino que permite realizar toda clase de web más complejas.
WordPress es un sistema ideal para un sitio web que se actualice periódicamente. Si se escribe contenido con cierta frecuencia, cuando alguien accede al sitio web, puede encontrar todos esos contenidos ordenados cronológicamente (primero los más recientes y por último los más antiguos).
¿Qué necesito para poder usar WordPress?
Necesitamos un hosting y un dominio, luego ya podemos descargar WordPress. Algunos proveedores de hosting permiten instalar wordpress en 5 minutos con un par de clics y de forma sencilla. Luego ya tenemos que empezar a configurar wordpress, temas, complementos y algún otro detalle.
Cómo editar contenidos en WordPress
¿Cómo entrar como usuario o administrador (admin) al escritorio de WordPress?
Para acceder al escritorio de tu sitio WordPress puedes usar varias URLs “estándar”:
- https://tusitio.com/wp-admin
- https://tusitio.com/admin
- https://tusitio.com/wp-login.php
Aprovecho también para recordarte que evites usar el nombre de usuario “admin” que WordPress propone por defecto en su instalación, ya que con un nombre conocido como éste se lo pones mucho más fácil a los hackers que intenten entrar en tu sitio WordPress.
¿Qué diferencia hay entre entradas (posts) y páginas en WordPress?
Los posts (entradas, artículos,…) son lo que, junto con los comentarios, realmente hace de un blog un blog.
Son contenidos que se publican de manera periódica y en un orden secuencial, el último post publicado es el primero de la lista. Una nueva publicación desplaza a la anterior, como los números de una revista. Es tan simple como esto.
Las páginas son exactamente iguales a nivel de contenido, pero la diferencia con los posts es que están pensadas para contenidos más estáticos.
¿Qué diferencia hay entre categorías y etiquetas de WordPress?
Con el tiempo, un blog va acumulando muchísimo contenido y resulta imprescindible organizarlo.
Para ello, casi todas las plataformas de blogging disponen de los conceptos de categorías y etiquetas. Son muy fáciles de usar, pero hay que tener clara la filosofía que hay detrás de estos conceptos para aplicarlos bien.
Las categorías deben representar tus grandes líneas temáticas. Deberían ser las mínimas posibles (recomiendo no más de 10 y mejor 6-8).
Las etiquetas van más a detalle que las categorías, se podrían pensar como sub categorías. Por ejemplo si WordPress fuese una categoría, las etiquetas podrían ser «Temas», «Plugins», etc.
Un consejo final que quiero darte es que intentes controlar el uso excesivo de etiquetas. La mayoría de la gente tiende a crear una “inflación” de etiquetas al usar términos diferentes para las mismas cosas.
¿Cómo crear entradas y páginas en WordPress?
La creación de contenidos se realiza íntegramente dentro del escritorio de WordPress, con el usuario de WordPress correspondiente.



En la captura que puedes ver arriba se han resaltado los menús de WordPress desde los cuales accederás al editor de entradas (posts) y de páginas. En el menú lateral encontramos las entradas y las páginas y cómo podemos añadir nuevas secciones a nuestro sitio web de forma sencilla.
¿Cómo duplicar (clonar) una página en WordPress?
Hay diferentes formas de duplicar o clonar una página o post dentro de WordPress.
Existen plugins de clonado como Duplicate Post, por ejemplo. Y sino siempre tienes la posibilidad de hacerlo de forma manual. En cuyo caso crearías una nueva entrada o una nueva página y copiarías y pegarías el contenido en ella. Siempre que usemos copiar y pegar, recomendamos hacerlo con el editor HTML, ya que al estar copiando sólo texto (el código HTML del contenido) es más difícil que tengas problemas.
¿Cómo insertar una imagen en WordPress?
Cada sitio WordPress cuenta con su propia biblioteca de medios, donde se alojan las imágenes. Podemos importar imágenes desde internet y desde nuestra propia pc. Cuando subimos una imagen, podemos utilizarla desde cualquier página de nuestro sitio web, sin necesidad de cargar nuevamente la imagen, sólo hacemos referencia a la misma enlazando nuestra biblioteca de medios.
¿Cómo incluir audio y vídeos en WordPress?
Exactamente cómo hacemos con las imágenes, subiendo a nuestra biblioteca de medios el audio o video. Pero también existen plugins para poder enlazar directamente videos de Vimeo y Youtube. Esto depende un poco del theme que estemos utilizando en nuestro sitio WordPress, pero por ejemplo podemos subir un video de la siguiente forma cómo muestro justo para este post:


¿Cómo programar la publicación de una entrada?

¿Cómo puedo crear un formulario de contacto en WordPress?
Hay plugins cómo contact form 7 que permiten de forma fácil crear nuevos formularios, para luego agregar por medio de shortcuts a la entrada o página que quieras.

